Spanish

Escribir agradecimientos

32.7K visitas

A veces, escribir un artículo de investigación es una tarea solitaria. En otras ocasiones, es esencial escribir agradecimientos.

Este gesto amable te permite agradecer a todas las personas que te ayudaron con el proyecto, sin caer en la categoría de citas.

Por ejemplo, un propietario puede haberte dado permiso para tomar muestras en sus tierras o uno de los departamentos de informática puede haberte ayudado a recuperar la mayor parte de la tesis porque, de alguna manera, te olvidaste de guardar una copia de seguridad antes de que te entrara el virus.

De cualquier manera, siempre es bueno agradecerles en una sección especial después de los apéndices, denominada "agradecimientos".

Ésta puede tener la extensión que quieras, pero no se trata de un discurso para un Oscar, así que no hay necesidad de agradecer a tu madre, a tu representante y a tu perro.

A veces, tu supervisor te habrá ayudado tanto que lo puedes incluir como coautor del artículo. En otras ocasiones, él deberá ser el primero en la lista de agradecimientos.

No existe un formato estándar para la escritura de agradecimientos, sólo que el formato debe coincidir con el resto del artículo.

En cuanto al estilo, algunos departamentos mantienen los agradecimientos de manera estrictamente formal, solamente con el nombre, mientras que otros fomentan un enfoque semiformal, con una breve nota sobre cómo te ayudó la persona o el departamento.

Realmente esto queda a tu criterio y es poco probable que tu artículo tenga una calificación menor porque utilizaste un tono semiformal.

Si es posible, teniendo en cuenta la confidencialidad y las restricciones, es una buena costumbre suministrar una copia de tu trabajo a las partes interesadas, aunque debes consultar con tu departamento si esto está permitido.

Full reference: 

(May 12, 2009). Escribir agradecimientos. Jan 23, 2025 Obtenido de Explorable.com: https://explorable.com/es/escribir-agradecimientos

You Are Allowed To Copy The Text

The text in this article is licensed under the Creative Commons-License Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).

This means you're free to copy, share and adapt any parts (or all) of the text in the article, as long as you give appropriate credit and provide a link/reference to this page.

That is it. You don't need our permission to copy the article; just include a link/reference back to this page. You can use it freely (with some kind of link), and we're also okay with people reprinting in publications like books, blogs, newsletters, course-material, papers, wikipedia and presentations (with clear attribution).

Want to stay up to date? Follow us!