- Inicio >
- Investigación
El proceso de investigación se ocupa de las maneras y estrategias utilizadas por los investigadores para entender el mundo que nos rodea. Ésta es una guía que contiene los elementos básicos de la investigación científica.
Explora El Courso Completo
Fundamentos de la Investigación
![]() | Formulación de preguntas, recolección de información, prueba de hipótesis. |
![]() | Configuración de los experimentos. |
![]() | Diferentes tipos de diseños utilizados en la investigación. |
![]() | Estadística en la Investigación Una guía de la estadística en la investigación. |
¿Qué es la Investigación?
Fundamentos del Método Científico
¿Qué es la Investigación Empírica?
Definición de Método Científico
Pasos
Pasos del Método Científico. El método científico tiene una estructura similar a un reloj de arena: parte de preguntas generales hasta enfocarse en un aspecto específico, luego el diseño de la investigacion en donde podemos observar y analizar este aspecto.
Por último, el reloj de arena se ensancha y el investigador concluye y generaliza los resultados al mundo real.
Objetivos de la Investigacion
Los objetivos de la investigación a nivel general son:
Objetivo de la Investigación - ¿Por qué realizamos una investigación? ¿Por qué es necesaria?
Elementos de la Investigación
Los elementos de investigación científica comunes son:
La Caracterización: cómo entender un fenómeno.
- Decidir qué observar sobre un fenómeno
- Cómo definir el problema de investigación
- Cómo medir el fenómeno
- Las preguntas de investigación antes de realizar la investigación
- Casi siempre se basan en investigaciones previas
- ¿Qué respuestas esperamos?
- Razonamiento y lógica de por qué esperamos estos resultados
- Probar caracterizaciones, hipótesis, teorías y predicciones
- Comprender mejor un fenómeno
- Sacar conclusiones
Explorable.com (Jul 22, 2008). Fundamentos de la Investigación. Jan 22, 2021 Obtenido de Explorable.com: https://explorable.com/es/fundamentos-de-la-investigacion
You Are Allowed To Copy The Text
The text in this article is licensed under the Creative Commons-License Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).
This means you're free to copy, share and adapt any parts (or all) of the text in the article, as long as you give appropriate credit and provide a link/reference to this page.
That is it. You don't need our permission to copy the article; just include a link/reference back to this page. You can use it freely (with some kind of link), and we're also okay with people reprinting in publications like books, blogs, newsletters, course-material, papers, wikipedia and presentations (with clear attribution).
Want to stay up to date? Follow us!
Footer bottom