Los principios de validez y fiabilidad son los pilares fundamentales del método cientÃfico.
Explora El Courso Completo
- 1Validez y Fiabilidad
- 2Tipos de validez
- 3Validez externa
- 4Validez interna
- 5Validez predictiva
- 6Validez de contenido
- 7Validez de constructo
- 8Validez aparente
- 9Definición de fiabilidad
- 10Fiabilidad de prueba y repetición
- 11Fiabilidad interevaluador
- 12Fiabilidad de consistencia interna
- 13Fiabilidad del instrumento
En conjunto, constituyen el núcleo de lo que es aceptado como prueba cientÃfica, tanto por el cientÃfico como por el filósofo.
Simplemente con seguir unos pocos principios básicos, cualquier diseño experimental resistirá cualquier interrogatorio y escepticismo riguroso.
¿Qué es la Fiabilidad?
La idea detrás de la fiabilidad es que los resultados significativos deben ser más que un hallazgo de una sola vez e intrÃnsecamente repetibles.
Otros investigadores deben poder ser capaces de realizar el mismo experimento bajo las mismas condiciones y generar los mismos resultados. Esto reforzará los resultados y asegurará que la comunidad cientÃfica en general acepte la hipótesis.
Sin esta replicación de resultados estadÃsticamente significativos, el experimento y la investigación no habrán cumplido todos los requisitos de verificabilidad.
Este requisito previo es esencial para que una hipótesis se establezca como una verdad cientÃfica aceptada.
Por ejemplo, si estás realizando un experimento de respuesta rápida utilizarás algún tipo de cronómetro. Generalmente, es razonable asumir que los instrumentos son fiables y registrarán el tiempo real y correctamante. Sin embargo, en muchos casos los cientÃficos diligentes toman medidas para minimizar las posibilidades de mal funcionamiento y cuidar la validez y la fiabilidad.
Si nos vamos al otro extremo, todo experimento que utilice la opinión humana siempre generará discusión.
Por ejemplo, si los observadores califican determinados aspectos, como en el Experimento del Muñeco Bobo de Bandura, entonces la fiabilidad de la prueba se ve comprometida. La opinión humana puede variar ampliamente entre los observadores y el mismo individuo puede calificar las mismas cosas de manera diferente dependiendo de la hora del dÃa y del estado de ánimo.
Esto significa que estos experimentos son más difÃciles de repetir y son intrÃnsecamente menos fiables. La fiabilidad es un ingrediente necesario para determinar la validez total de un experimento cientÃfico y mejorar la fuerza de los resultados.
El debate entre los cientÃficos sociales y puros con relación a la fiabilidad es sólido y permanente.
¿Qué es la Validez?
La validez abarca el concepto experimental entero y establece si los resultados obtenidos cumplen todos los requisitos del método de la investigación cientÃfica o no.
Por ejemplo, debe haber existido una aleatorización de los grupos de muestra y un cuidado y diligencia apropiados respecto de la asignación de los controles.
La validez interna dicta cómo se estructura un diseño experimental y abarca todas las etapas del método de la investigación cientÃfica.
Aunque tus resultados sean excelentes, un diseño descuidado e inconsistente comprometerá tu integridad a los ojos de la comunidad cientÃfica. La validez interna y la fiabilidad son el núcleo de cualquier diseño experimental.
La validez externa es el proceso de examinar los resultados y cuestionar si existen otras relaciones causales posibles.
Los grupos de control y la aleatoriedad disminuirán los problemas de validez externa, aunque ningún método puede ser completamente exitoso. Por eso, las pruebas estadÃsticas de una hipótesis llamada significativa no es la verdad absoluta.
Cualquier diseño de investigación cientÃfico sólo propone una posible causa del efecto estudiado.
Siempre existe la posibilidad de que otro factor desconocido haya contribuido a los resultados y conclusiones. Esta relación causal externa se puede hacer más evidente a medida que las técnicas son refinadas y perfeccionadas.
Conclusión
Si has construido tu experimento para albergar validez y fiabilidad, entonces es más probable que la comunidad cientÃfica acepte tus resultados.
La eliminación de otras relaciones causales posibles, mediante el uso de controles y muestras duplicadas, es la mejor manera de asegurarte que tus resultados resistan un riguroso interrogatorio.
Check out our quiz-page with tests about:
Martyn Shuttleworth (Oct 20, 2008). Validez y Fiabilidad. Feb 18, 2021 Obtenido de Explorable.com: https://explorable.com/es/validez-y-fiabilidad
You Are Allowed To Copy The Text
The text in this article is licensed under the Creative Commons-License Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).
This means you're free to copy, share and adapt any parts (or all) of the text in the article, as long as you give appropriate credit and provide a link/reference to this page.
That is it. You don't need our permission to copy the article; just include a link/reference back to this page. You can use it freely (with some kind of link), and we're also okay with people reprinting in publications like books, blogs, newsletters, course-material, papers, wikipedia and presentations (with clear attribution).
Related articles
Want to stay up to date? Follow us!
Footer bottom