El método de fiabilidad de la prueba y repetición es una de las maneras más simples de controlar la estabilidad y fiabilidad de un instrumento a través del tiempo.
Por ejemplo, si un grupo de estudiantes realiza un examen, es esperable que muestren resultados muy similares si repiten el examen unos meses después. Esta definición se basa en que no existe ningún factor de confusión durante el lapso de tiempo.
Los instrumentos tales como las encuestas y las pruebas de CI son los candidatos principales para la metodología de prueba y repetición, ya que hay pocas posibilidades de que las personas experimenten un aumento repentino de su CI o de pronto cambien de opinión.
Por otra parte, las pruebas educativas generalmente no son adecuadas, ya que los estudiantes adquirirán más información en el medio y mostrarán mejores resultados en la segunda prueba.
Por ejemplo, si un grupo de estudiantes realiza un examen de geografía justo antes del final del semestre y otro cuando regresa a principios del siguiente, en líneas generales las pruebas deberían producir los mismos resultados.
Por el contrario, si se realiza la prueba y la repetición al comienzo y al final del semestre, se puede suponer que las clases en el medio habrán mejorado la capacidad de los estudiantes. Por lo tanto, la fiabilidad de la prueba y repetición se verá comprometida y serán preferibles otros métodos, tales como las pruebas de división.
Aunque se aplique un proceso de fiabilidad de prueba y repetición sin ninguna señal de factores intervinientes, siempre habrá un cierto grado de error. Existe una gran posibilidad de que los sujetos recuerden algunas preguntas de la prueba anterior y obtengan mejores resultados.
Algunos sujetos pueden haber tenido un mal día la primera vez o no haberse tomado la prueba en serio. Por estas razones, los estudiantes que repiten un examen pueden encontrarse con preguntas diferentes y un nivel un poco más alto de calificación para compensar.
Incluso en las encuestas, es bastante concebible que exista un gran cambio en la opinión. A las personas se les puede haber preguntado por su tipo favorito de pan y si en el medio una panificadora realizó una amplia campaña de publicidad, esto puede influir en la opinión a favor de esa marca. Así, se pondrá en peligro la fiabilidad de la prueba y repetición y el análisis deberá ser manipulado con cuidado.
Para dar un elemento de cuantificación de la fiabilidad de la prueba y repetición, las pruebas estadísticas incluyen esto en el análisis y generan un número entre 0 y 1, siendo 1 una perfecta correlación entre la prueba y la repetición.
La perfección es imposible y la mayoría de los investigadores aceptan un nivel más bajo, de 0,7, 0,8 o 0,9, dependiendo del campo de investigación.
Sin embargo, esto no puede eliminar los factores de confusión por completo y el investigador debe preverlos y hacerles frente durante el diseño de la investigación para mantener la fiabilidad de la prueba y repetición.
Para reducir a las posibilidades de que algunos sujetos sesguen los resultados por cualquier razón, la prueba de correlación es mucho más precisa, ya que cuenta con grandes grupos de sujetos para eliminar los extremos y ofrecer un resultado más preciso.
Martyn Shuttleworth (Apr 7, 2009). Fiabilidad de la prueba y repetición. Jan 15, 2025 Obtenido de Explorable.com: https://explorable.com/es/fiabilidad-de-la-prueba-y-repeticion
The text in this article is licensed under the Creative Commons-License Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).
This means you're free to copy, share and adapt any parts (or all) of the text in the article, as long as you give appropriate credit and provide a link/reference to this page.
That is it. You don't need our permission to copy the article; just include a link/reference back to this page. You can use it freely (with some kind of link), and we're also okay with people reprinting in publications like books, blogs, newsletters, course-material, papers, wikipedia and presentations (with clear attribution).