Un electroimán es un tipo de imán que atrae metales con la ayuda de la electricidad. El Profesor Hans Christian Oersted acuñó el término electromagnetismo en 1820 y se refiere a la capacidad de un cable de llevar corriente eléctrica para producir un campo magnético.
Explora El Courso Completo
- 1Proyectos de Ciencias para Niños
- 2Cómo realizar ciencia experimentos
- 3Experimentos con alimentos
-
4Experimentos de ciencias
- 4.1Péndulo
- 4.2Toalla de papel
- 4.3Avión de papel
- 4.4Cargar una bombilla de luz
- 4.5Levantar un cubo de hielo
- 4.6Huevo mágico
- 4.7Moneda saltarina mágica
- 4.8Tinta invisible
- 4.9Hacer un arcoíris
- 4.10Derrame de petróleo
- 4.11Auto cohete con un globo
- 4.12Construir un electroimán
- 4.13Crear un detector de calor
- 4.14Crear un volcán
- 4.15Pegamento casero
- 4.16Estetoscopio casero
- 4.17Globo mágico
- 4.18Hacer una guitarra con una caja de cerillas
- 4.19Haz tu propia baba
- 5Experimentos históricos
Los electroimanes son ampliamente utilizados en motores y generadores, cerraduras magnéticas, altavoces y la separación magnética de materiales, entre mucho otros. Para entender mejor el concepto de electromagnetismo y cómo funciona todo su mecanismo, ¡vamos a crear nuestro propio electroimán!
Materiales
Para crear tu propio electroimán necesitarás los siguientes materiales:
- Clavo de hierro grande (de 3 pulgadas de largo aproximadamente).
- Alambre de cobre recubierto fino.
- Pilas secas.
- Cinta aislante.
- Limaduras de hierro, clips y otros elementos magnéticos.
Procedimiento
Toma el clavo de 3 pulgadas y el alambre de cobre recubierto fino y envuelve el alambre de cobre alrededor del clavo, dejando por lo menos 10 pulgadas al final. Asegúrate de no superponer el alambre cuando lo envuelves alrededor del clavo. Toma la tijera o cúter y corta el clavo dejando entre 8 y 10 pulgadas en el otro extremo también.
El siguiente paso es conectar el alambre a los extremos de la pila. Para esto, primero debes pelar la cubierta de plástico del alambre de cobre y conectar un extremo al terminal positivo de la pila seca y el otro extremo al terminal negativo de la pila. Toma tu cinta aislante y cubre ambos extremos del alambre a los terminales de la pila para mantenerlos en su lugar.
![]() ![]() ![]() |
Fuente: sciencebob.com |
Toma las limaduras de hierro, los clips y otros elementos magnéticos disponibles para probar tu electroimán.
Discusión
Los electroimanes funcionan mientras haya electricidad corriendo a través de un alambre, ya que esto te permitirá generar automáticamente un campo magnético. Debes estar preguntándote en qué difieren los electroimanes de los imanes comunes que andan dando vueltas en nuestra casa. A diferencia de los imanes comunes, el campo magnético que crea el electroimán es sólo temporal. El electroimán funcionará siempre y cuando haya un flujo continuo de electrones. Por otra parte, los imanes comunes no necesitan corriente eléctrica para funcionar.
¿Sabes qué otra cosa puedes hacer? Toma un papel y ubica las limaduras de hierro sobre él, manteniendo el electroimán debajo del papel. ¡Observa cómo se acomodan las limaduras de hierro tomando la forma del campo magnético del electroimán! Increíble, ¿no?
Explorable.com (Jul 15, 2011). Construye un electroimán. Feb 16, 2021 Obtenido de Explorable.com: https://explorable.com/es/construye-un-electroiman
You Are Allowed To Copy The Text
The text in this article is licensed under the Creative Commons-License Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).
This means you're free to copy, share and adapt any parts (or all) of the text in the article, as long as you give appropriate credit and provide a link/reference to this page.
That is it. You don't need our permission to copy the article; just include a link/reference back to this page. You can use it freely (with some kind of link), and we're also okay with people reprinting in publications like books, blogs, newsletters, course-material, papers, wikipedia and presentations (with clear attribution).
Related articles
Want to stay up to date? Follow us!
Footer bottom