El muestreo secuencial es una técnica de muestreo no probabilístico en donde el investigador escoge un sujeto o un grupo de sujetos en un determinado intervalo de tiempo, lleva a cabo su estudio, analiza los resultados, luego escoge otro grupo de sujetos, si es necesario, y así sucesivamente.
Esta técnica de muestreo [3] brinda al investigador posibilidades ilimitadas de ajustar sus métodos de investigación y obtener un conocimiento fundamental sobre el estudio que está llevando a cabo.
Si vamos a tener en cuenta todas las demás técnicas de muestreo en la investigación, llegaremos a la conclusión [4]de que el experimento [5] y el análisis de datos se resumirán en la aceptación de la hipótesis nula [6] o la refutación de ella en caso de aceptar la hipótesis alternativa [7].
En la técnica de muestreo secuencial existe un paso más, una tercera opción. El investigador puede aceptar la hipótesis nula, aceptar su hipótesis alternativa o seleccionar otro grupo de sujetos y llevar a cabo el experimento nuevamente. Esto significa que el investigador puede obtener un número ilimitado de sujetos antes de tomar una decisión final sobre si acepta la hipótesis nula o la alternativa.
Enlaces
[1] https://explorable.com/es/metodo-de-muestreo-secuencial-es
[2] https://explorable.com/
[3] https://explorable.com/es/que-es-el-muestreo
[4] https://explorable.com/es/sacar-conclusiones
[5] https://explorable.com/es/la-realizacion-de-un-experimento
[6] https://explorable.com/es/hipotesis-nula
[7] https://explorable.com/es/hipotesis-de-investigacion
[8] https://explorable.com/es/tamano-de-la-muestra
[9] https://explorable.com/es/grupo-de-muestra
[10] https://explorable.com/es/aleatoriedad
[11] https://explorable.com/es/poblacion-de-la-investigacion