La validez estadística indica si un estudio estadístico es capaz de arrojar conclusiones que estén de acuerdo con las leyes estadísticas y científicas. Esto significa que si una conclusión se extrae de un determinado conjunto de datos después de la experimentación se dice que es científicamente válida si la conclusión del experimento es científica y se basa en las leyes matemáticas y estadísticas.
Existen diferentes tipos de validez estadística [3] que son relevantes para la investigación y la experimentación. Cada una es importante para que el experimento brinde predicciones [4] precisas y arroje conclusiones válidas. Algunas de estas son:
Éstos son los principales tipos de validez estadística que deben ser tenidos en cuenta durante la investigación y la experimentación.
Enlaces
[1] https://explorable.com/es/validez-estadistica
[2] https://explorable.com/users/siddharth
[3] http://en.wikipedia.org/wiki/Validity_%28statistics%29
[4] https://explorable.com/es/prediccion-en-la-investigacion
[5] https://explorable.com/es/validez-de-constructo
[6] https://explorable.com/es/convergent-validity-es
[7] https://explorable.com/es/variables-de-investigacion
[8] https://explorable.com/es/validez-de-contenido
[9] https://explorable.com/es/validez-aparente
[10] https://explorable.com/es/validez-interna
[11] https://explorable.com/es/validez-externa
[12] https://explorable.com/es/poblacion-de-la-investigacion
[13] https://explorable.com/es/que-es-la-generalizacion